Tips para andar en ripio en la Patagonia
Si estás planeando recorrer la Patagonia argentina en auto —especialmente zonas como Bariloche o El Calafate—, es muy probable que te cruces con caminos de ripio. Y aunque puede sonar desafiante, con algunos consejos simples vas a poder disfrutar estos tramos de forma segura… ¡y con paisajes inolvidables!

¿Qué es el ripio y por qué es tan común en la Patagonia?
El ripio es un camino de tierra consolidada con piedras sueltas, muy típico en zonas rurales o de montaña. En la Patagonia, es parte del encanto: conecta lagos, senderos, miradores y estancias que están fuera del circuito más urbano. Muchas de las rutas más lindas y menos transitadas —como el acceso a Bahía López en Bariloche o la ruta al glaciar Perito Moreno desde El Calafate— incluyen tramos de ripio.
Tips para manejar en ripio
1.Bajá la velocidad.
La clave está en ir despacio y constante. El ripio puede tener piedras sueltas, pozos o serrucho, así que lo mejor es no apurarse.
2. Mantené ambas manos en el volante.
El auto puede “flotar” un poco por las piedras, especialmente si hay viento. Un buen control del volante te da más estabilidad.
3. Aumentá la distancia con otros vehículos.
El polvo que levantan puede reducir la visibilidad, y las piedras pueden dañar el parabrisas si van muy cerca.
4. Evitá frenar bruscamente.
Si necesitás reducir la velocidad, hacelo gradualmente. Frenadas fuertes pueden hacer que el vehículo derrape.
5. Cuidado con las banquinas.
A veces están blandas o desparejas. Si te salís del camino, volvé con suavidad, sin volantazos.
¿Es necesario un auto especial?
Para la mayoría de los tramos de ripio turístico en la Patagonia, no necesitás una 4×4. Un vehículo tipo SUV o incluso un auto compacto con buen despeje puede recorrer sin problema, siempre que manejes con precaución. En Summit Rental Car conocemos cada rincón de Bariloche y El Calafate, por eso te asesoramos según el tipo de viaje que quieras hacer. Si vas a recorrer caminos de ripio, te indicamos cuáles vehículos se adaptan mejor y cómo prepararte para el trayecto.
Lo mejor del ripio: lo que te espera al final
Lo bueno de animarte al ripio es que muchas veces te lleva a los lugares más espectaculares y menos concurridos. Cascadas escondidas, lagos de deshielo, bosques puros o estancias patagónicas alejadas… ¡vale la pena el polvo y las piedras!
¿Listo para tu aventura en ripio? Con el auto adecuado y algunos consejos en mente, vas a disfrutar cada kilómetro de la ruta. Si todavía no tenés vehículo, pasá por Summit Rental Car y te ayudamos a elegir el ideal para tu viaje.